La musa escondía los pinceles en el fuerte invierno de febrero, 2013 en New York

 

 

Entraba yo, en el subterráneo de la escuela, “The Art Students League of New York, y bajando las escaleras iba para asistir a mi primer curso de pintura. El invierno arreciaba. Abrí la puerta del aula, y el olor de los años se amontonaron en mis sentidos, aprisionándome en la historia de paredes grafiadas, esculturas, cuadros, sillas,  mesas, banquetas, manchas de pinceladas; y el closet reventaba de tantas cosas dentro y arriba, apoyaban las pisadas en objetos, y todo esto, me llevó a miles de recuerdos de pinceladas, pisadas y humores de manos de los futuros estudiantes-artistas que buscaban con pasión expresar sus ideas.

Column: 3

Salón de Arte
Salón de arte “The Art Students League of New York”

Column: 4

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Mis ojos continuaban escaneando y cabalgando cada rincón como una cámara, fotografiando las curiosidades e impresiones que en el aula veía. Observé que en el centro del lugar, se encontraba la profesora, la cual, me impresionó al verla vestida elegante…, me conmovió el áurea que lucía…, parecía una bella jinete; con su sombrero verde oscuro panoso, de carácter fuerte, perfectamente combinada, algo muy inusual para los artistas, y en un subterráneo..,. ¡susurre en mi mente!

 

Prof. Kiese

Prof. Sylya Kiese y yo en The Art Students League of New York, durante la exhibición en la galeria de la escuela, con el motivo de nuestro final del curso. Tuve la oportunidad de presentar mis cuadros con su escrito.

 

Column: 3

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Realicé esta escultura en las clases Escultura tridimensional que hice con la profesora Sylya Kiese, la llamé la Historia de la Humanidad 2013, New York. Cubo en Foam 8’’x 8’’ en acrílico, metal y piedra. El jurado dio una mención en azul, como trabajo original. Estuve muy feliz por ser mi primer trabajo escultórico. Aqui pongo elementos de mi inspiración escrita del desarrollo de la humanidad.

Column: 3

Mis ojos seguían paseándose por el lugar, mirando a los que iban a hacer mis compañeros del curso: nos saludamos y me presenté a cada uno de ellos; Janet, su asistente muy gentil, me dio las indicaciones del curso y ahí vino una confusión para mí, la profesora terminó de hablar con una de mis futuras compañeras, y finalmente, la encantadora señora se presentó y me presente a ella. Yo pensaba que iba a comenzar las clases ¡tal vez!, teoría de la pintura, ya que no veía ninguna intención práctica, y entonces me di cuenta de que no me había inscripto en la materia de pintura, sino en el curso de Escritura inspirada y Escultura tridimensional” en vez de pintura. Así, que hablé con su asistente lo que me había sucedido y decidí quedarme ese día en la clase, y luego haría el cambio. Comenzó hablar la profesora y como las clases eran en inglés, entendía muy bien, algunas palabras técnicas de la materia, trataba de buscarla en el archivo veloz de mi memoria una similitud, ya que, era un curso completamente literario. Enseguida mi computadora viajaba a velocidad incomparable a mí cerebro buscando palabras más o menos idónea, para seguir a la sugestiva profesora con sus atrayentes explicaciones, y mi diccionario de mi mente encajaba las oraciones organizadas en orden de conceptos en la carpeta del escritorio de mi memoria. Las clases me motivaron tanto que no le puse atención de hacer el cambio a pintura. El curso trataba de escritura creativa, y ahí, comenzó la musa de mí ser, a esconder los pinceles para que me pusiera al tanto con mis escritos. Todo fue en perfecta perfección.

Column: 4

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Mi imaginación comenzó a trenzar oraciones, corriendo en ondas como si estuviera en el universo, donde sentía que -flotaba y flotaba- en el aire como una pluma de aves…, la magia de Aladino y de mi ser, se acordaron para que entrara en la cueva de la felicidad de mi alma, danzando ella, en espacios sin límite…, dejando atrás el pasado interminable de Ser o no ser, esa es la cuestión, dijo Shakespeare… Me abrí a la música intrinca de mi flor, para ser…, carboncillo en papel.

Column: 3

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Agradecimientos a la Prof. Sylya Kiese, The Art Students League of New York, por sus interesantísimas clases, quien me estimuló a lanzarme con conciencia a la nueva vida de escritora, quien me hizo reconocer la carga de sensibilidad que poseen mis escritos. A ella le encantó la idea de que cada una de mis inspiraciones iba acompañada de su pintura.

Además, garbos, a cada uno de mis compañeros, quiénes fueron maravillosos y disfrutamos gratos momentos y en espacial a Uri, mi ángel, quien se ofreciera en ayudarme en las traducciones simultaneas, cuando no podía traducir algo. Hacíamos un dúo de intercambio lingüístico fenomenal. Él estaba estudiando español avanzado, ¡excelente! y talentoso joven escritor Bravo, Uri! Gracias a la escuela League, por estar ahí, dando sus extraordinarios servicios de amor a las artes.

Column: 3

 

Prof. Kiese y yo
Prof. Sylya Kiese con Uri y mis compañeras trabajando durante el montaje de nuestra exhibición.

Column: 4

 

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Prof. Kiese, Janet y yo
Prof. Sylya Kiese, su asistente Janet y yo.

Column: 3

Uri
Mi ángel Uri, quien leía mis poemas en inglés y me traducía si era necesario, las tareas de ensayos rápidos, realizados en el aula.

Column: 4

 

 

Remove the row

Column: 1

 

Column: 2

Gracias infinitas.
Deya Delacruz

Column: 3

 

 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *